A los venezolanos nos está tocando lidiar con situaciones difíciles desde hace muchos años debido a nuestra compleja situación política. Ahora, como si no tuviésemos suficiente, nos enfrentamos a la peor amenaza para la salud global en muchos años.
Nos enfrentamos a un enemigo microscópico, invisible a simple vista que está causando dolor y muerte en todo el mundo.
Poco se conoce sobre el COVID-19, salvo que una de cada seis personas desarrolla un cuadro grave que se caracteriza por la dificultad para respirar.
Esto nos da una idea de cuán agresiva es esta nueva cepa del coronarirus.
Hasta ahora, la única manera efectiva de detener su propagación es mediante el aislamiento social. Es difícil, muy duro pero debemos resistir y tener paciencia.
No olvidemos que no estamos solos en esto; unidos lograremos vencer esta dura prueba que nos está tocando enfrentar.
Esta terrible pandemia nos está dando la oportunidad de demostrar el poder de uno: ese pequeño aporte de cada persona para lograr derrotar a este enemigo invisible. Quédate en casa
Nuestro papel en estos días es evitar que más personas se contagien y eso solo lo podemos lograr quedándonos en casa. Cuanto más disciplinados seamos, antes terminará esta pesadilla.
Tengamos también presente que nuestro sistema de salud es muy precario y no está en condiciones de atender al gran número de personas que probablemente hoy ya estén contagiadas.
Vamos a cuidarnos unos a otros, a tener paciencia en esta dura prueba. Nos toca hacer un sacrificio adicional, sumado a lo que ya venimos viviendo desde hace años.
Lo que puedes hacer para evitar el contagio – Protégete del COVID-19
Sí. Te lo han dicho mil veces por los medios de comunicación y por las redes sociales. Igual te recordamos las medidas de prevención que debes adoptar para evitar ser víctima del COVID-19 que hizo que el mundo se detenga y está constando tantas vidas.
Quédate en casa, mantente sano.
La primera medida de prevención suena fácil y sabemos que no lo es. Estar confinado sin poder salir a hacer tus actividades habituales es difícil, pero hoy es necesario.
Medidas de prevención
Para prevenir el contagio, recuerda las precauciones que nos dan los profesionales de la salud.
Lávate las manos con frecuencia con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol.
Mantén una distancia de no menos de un metro con las personas.
Evita tocarte ojos, nariz y boca.
Cúbrete la nariz y la boca cuando vayas a toser o a estornudar con un pañuelo de papel y deséchalo de inmediato.
Si tienes que ir a la calle por alimentos, utiliza tapabocas para entrar en las tiendas o para permanecer en espacios donde están varias personas.
La OMS recomienda que los tapabocas los utilice solamente el personal sanitario, personas con síntomas y aquellos que cuidan a otras personas
Sin embargo, por la rapidez con la que se propaga el virus y la falta de certeza sobre quién está contagiado hace que esta medida de prevención sea necesaria para ingresar en espacios cerrados.
Cansancio, fiebre y tos seca; en algunos casos dolores fuertes, dolor de garganta, diarrea, rinorrea y congestión nasal.
Cómo se propaga
La OMS sigue investigando otras formas de contagio pero hasta la fecha se sabe con seguridad que la enfermedad se propaga de persona a persona. Por eso es importante el aislamiento social.
Si las gotículas que salen de la nariz o la boca de una persona infectada cuando tose o exhala llegan a los objetos y superficies que tiene alrededor, el virus puede permanecer ahí por horas.
Cualquier persona que toque esas superficies y objetos con las manos puede contagiarse si luego se toca ojos, nariz o boca. Por eso se insiste en que no te toques la cara y que te laves las manos con frecuencia; las vías de ingreso del virus al organismo son ojos, nariz y boca.
Si todos hacemos nuestra parte, se podrá controlar la epidemia y podremos reencontrarnos de nuevo.
Sin libertad financiera no hay libertad. Punto. Criptomonedas En Venezuela, se nos han restringido todas las libertades, pero la que más nos oprime de todas es la financiera. La dificultad para tener un ingreso decente que nos permita cubrir con tranquilidad nuestras necesidades básicas, tener una reserva para emergencias y para disponer de algo de...
Sin libertad financiera no hay libertad. Punto. Criptomonedas En Venezuela, se nos han restringido todas las libertades, pero la que más nos oprime de todas es la financiera. La dificultad…
Cómo solicitar un salvoconducto en la ZODI Carabobo Como todos sabemos, para movilizarnos de un estado a otro, es necesario solicitar un salvoconducto que nos permita transitar de forma excepcional.…