El riesgo a ser víctimas del hampa es alto; por ello es muy importante estar atentos y tomar nuestras propias medidas de prevención. A continuación, ofrecemos algunas recomendaciones que esperamos sean de utilidad.
Niveles de alerta para la prevención del delito.
Prevención del Secuestro
De noche no maneje sólo, ni por calles oscuras o cercanas a las autopistas.
No saque dinero de un cajero en horas nocturnas.
Evite permanecer dentro del vehículo cuando está esperando o despidiéndose de alguien frente a un edificio o casa.
Esté atento a sus alrededores cuando llega a su vivienda.
No comentar información con personal de proveedores de servicio.
Prevención de robo en vivienda
Verificar cuando lleguemos a nuestra residencia que el vigilante sea realmente uno de los vigilantes que estamos acostumbrados a ver.
Si no es común que el vigilante o la conserje nos toque el timbre de nuestro apartamento: NO abrirle la puerta y/u observar bien por el ojo.
Además, debemos de reportar a la policía cualquier actitud sospechosa que veamos en nuestra urbanización.
Realizar estudio de “Seguridad Física” para conocer la vulnerabilidad de su edificio.
Actuación en caso de asalto
Permanezca en calma.
Pida calma al delincuente.
Nunca se resista.
No trasmita miedo, lástima.
Drogas o alcohol alteran al ladrón.
Nunca reaccione ante agresiones.
Conducta Preventiva
En su Casa:
Haga una lista de EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD (alarma, seguros, puertas, etc.) y verifique que están funcionando bien.
Instruya al personal doméstico a NO ABRIR LA PUERTA A EXTRAÑOS Y A NO DAR INFORMACIÓN.
Conozca los LUGARES SEGUROS en el trayecto al trabajo o a la escuela
Tenga siempre a mano los teléfonos de POLICÍA Y DEL HOSPITAL cercano.
¿Tiene perro? Escúchelo.
CONOZCA EL ENTORNO, las rutinas y las personas, para saber cuándo sucede algo extraño.
Proteja su privacidad, su lugar de trabajo y su agenda de actividades.
Mantenga su correo a resguardo y en un lugar seguro, INSTRUYA AL ENCARGADO DEL EDIFICIO O AL PERSONAL DOMÉSTICO PARA QUE NO RECIBAN NADA SOSPECHOSO
INSTRUYA A SU FAMILIA a no recibir correspondencia sospechosa.
Antes de salir MIRE POR LAS VENTANAS para verificar que no haya nada fuera de lo normal.
Evite pasar cerca de personas sospechosas.
En el Trabajo:
Instruya a su personal para que no den información sobre sus actividades.
Sea estricto con las medidas de seguridad tanto cuando llega como cuando se retira de un lugar.
Ponga todos sus DOCUMENTOS EN UN LUGAR SEGURO.
Mantenga su computadora limpia de programas caseros. Use un spy ware. (consulte con su informático de confianza).
Caminando por la calle:
Camine observando todo lo que sucede en su ENTORNO (atención 360°).
Al identificar una situación sospechosa, EVÍTELA alejándose o cambiando de dirección.
El delincuente tiene como enemigo la distancia, precisa “CERRAR EL ESPACIO” para realizar el ataque.
Manténgase, al menos, a 20 METROS del potencial atacante (NADIE ASALTA A DISTANCIA).
Estacionando el vehículo:
Prefiera los ESTACIONAMIENTOS PAGOS, dejar el auto en la calle es siempre más peligroso
Planifique de acuerdo con un HORARIO TENTATIVO DE LLEGADA Y SALIDA (muchas veces usted estaciona en la calle cuando aún es de día y se retira de noche).
Si desconfía de algo, continúe su camino.
No deje llaves de casa dentro del vehículo ni recibos o cualquier elemento que identifique su dirección (pueden ser utilizados en un robo posterior).
Nunca permanezca mucho tiempo dentro del auto estacionado, se transforma en una víctima perfecta.
No deje ningún objeto de valor a la vista dentro del auto
Antes de estacionar o cuando se retira observe su entorno.
Si al retornar al auto observa algún “desperfecto” que le impide conducirlo, llame inmediatamente a alguien de su confianza y diríjase a un lugar seguro. Alguien pudo haber CREADO el defecto para OBLIGARLO A DETENERSE.
Si sorprende a alguien dentro de su vehículo, NUNCA se aproxime, busque ayuda y llame a la policía (171) sin ser notado.
Recuerde: NUNCA CIERRE EL ESPACIO ENTRE USTED Y EL DELINCUENTE
Esperando en el semáforo:
Cuando el semáforo esté en rojo, observe su entorno. Generalmente los delincuentes atacan por el lado izquierdo, el del conductor.
Reduzca su velocidad gradualmente, intentando llegar al cruce cuando la señal este por cambiar a verde.
Recuerde que un VEHÍCULO PARADO ES BLANCO FÁCIL.
Evite las COMPRAS EN LOS SEMÁFOROS. Aunque el vendedor no parezca sospechoso, usted se expone a un robo oportunista de un tercero.
Algunos delincuentes usan niños para preparar el asalto. La criatura se aproxima para pedir dinero o vender algo, y otra persona simultáneamente observa el interior de su auto (celulares, carteras, computadoras, y demás objetos de valor).
Al distraerse puede ser víctima de un arrebato.
Coloque maletines, bolsos o carteras en el baúl y el celular en la guantera.
Si tiene que detenerse, mantenga siempre el cambio en primera, no en neutro.
Si sospecha de algo, procure quedar cerca (pegado) al auto a su izquierda, no dejando espacio para el abordaje.
No se distraiga, LA SORPRESA ES LA VENTAJA DEL DELINCUENTE.
En general, el centro de la calle/avenida es la más segura, pues el delincuente irá a asaltar después de observar desde la acera o paseo central.
Procure mantener distancia del auto de enfrente, lo suficiente para visualizar las llantas traseras, así usted podrá evadir rápidamente sin hacer mayores maniobras.
ANTE TODO, PRIORICE SU VIDA:
Preocúpese siempre por evitar ser víctima de asaltos, PREVENGA NO LAMENTE
Evite caer en el escepticismo de pensar que NUNCA PUEDE OCURRIRLE A USTED
Evite provocaciones INNECESARIAS en el tránsito, en bares o discotecas.
Durante un asalto, entregue todos los objetos que le sean pedidos.
Escape a toda situación que le pueda exponer a RIESGOS EVITABLES.
Precaución al publicar en las redes sociales:
Se han convertido en armas de doble filo.
Tan solo con publicar fotografías suministramos al delincuente suficiente información acerca de nuestro perfil socioeconómico.
Con las redes sociales también facilitamos ubicación geográfica, nombre completo, lugar de trabajo, etc.
La práctica constante de medidas de prevención le ahorrará muchos disgustos.
Sin libertad financiera no hay libertad. Punto. Criptomonedas En Venezuela, se nos han restringido todas las libertades, pero la que más nos oprime de todas es la financiera. La dificultad para tener un ingreso decente que nos permita cubrir con tranquilidad nuestras necesidades básicas, tener una reserva para emergencias y para disponer de algo de...
Cuídate, quédate en casa. A los venezolanos nos está tocando lidiar con situaciones difíciles desde hace muchos años debido a nuestra compleja situación política. Ahora, como si no tuviésemos suficiente,…
Los niños no conocen de peligros Los niños son inquietos, curiosos y traviesos; se lanzan a sus juegos y diversiones sin tener consciencia de que en ocasiones sus acciones pueden…
El ruido urbano, que también conocemos como ruido ambiental o ruido residencial es el resultado de los ruidos emitidos por diversas fuentes. Tránsito automotor, tráfico aéreo, obras públicas, uso de…